LA SEXUALIDAD:
Ana Rosa Celaya:*
miércoles, 14 de noviembre de 2012
viernes, 9 de noviembre de 2012
CONCIENCIA AMBIENTAL:
Importancia de la conciencia ambiental
La conciencia ambiental es una filosofía general y movimiento social en relación con la preocupación por la conservación del medio ambiente y la mejora del estado del medio ambiente. Es a menudo representada por el color verde.
Conciencia ambiental y conciencia social
La conciencia ambiental busca influir en el proceso político de grupos de presión, mediante el activismo y la educación con el fin de proteger los recursos naturales y los ecosistemas. La conciencia ambiental puede hablar sobre nuestro entorno natural y la gestión sostenible de recursos a través de cambios en las políticas públicas o el comportamiento individual de las personas.
martes, 30 de octubre de 2012
SEXUALIDAD:
¬ La sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas que caracterizan el sexo
de cada individuo. También, desde el punto de vista histórico cultural,
es el conjunto de fenómenos emocionales, de conducta y de prácticas
asociados a la búsqueda del placer sexual, que marcan de manera decisiva
al ser humano en todas y cada una de las fases determinantes de su
desarrollo en la vida.
Durante siglos se consideró que la sexualidad en los animales y en los hombres era básicamente de tipo instintivo. En esta creencia se basaron las teorías para fijar las formas no naturales de la sexualidad, entre las que se incluían todas aquellas prácticas no dirigidas a la procreación.
¬ La Sexualidad en la adolesencia es Buena o Mala'? :
SABEN.....
Hay muchas personas que no tienen una buena educacion sexual y por lo tanto no entienden la responsabilidad que conlleva esto...
ni las consecuencias de no tener una buena protección ni una buena higiene.
Y mas Los jóvenes.... Que en esta etapa no tienen conciencia de lo que hacen y cometen muchos errores que ya después no se pueden revertir...
Creen que solo es diversión.... y mezclan sentimientos con simples impulsos sexuales...
Definitivamente es buena...
METODOS ANTICONCEPTIVOS: NATURALES Y NO NATURALES:
Por que existen tantos y no los utilizan???
Es una muy buena pregunta`porque supuestamente quieren evitarse problemas, enfermedades, embarazoz a temprana edad....
.-
Durante siglos se consideró que la sexualidad en los animales y en los hombres era básicamente de tipo instintivo. En esta creencia se basaron las teorías para fijar las formas no naturales de la sexualidad, entre las que se incluían todas aquellas prácticas no dirigidas a la procreación.
¬ La Sexualidad en la adolesencia es Buena o Mala'? :
SABEN.....
Hay muchas personas que no tienen una buena educacion sexual y por lo tanto no entienden la responsabilidad que conlleva esto...
ni las consecuencias de no tener una buena protección ni una buena higiene.
Y mas Los jóvenes.... Que en esta etapa no tienen conciencia de lo que hacen y cometen muchos errores que ya después no se pueden revertir...
Creen que solo es diversión.... y mezclan sentimientos con simples impulsos sexuales...
Definitivamente es buena...
El humano es un ser social, por naturaleza y la mayor
muestra de el ser sociable es claro el sexo ya que con ello
buscan la preservación de la especie y cumplir con sus
necesidades de apareamiento. Según Sigmund Freud uno
de los principales exponentes de la psicologia moderna, sino
que el principal; concluyo que la sociedad se mueve en
torno al sexo y si te pones a analizar es cierto. Simplemente
que todos lo toman como tabú, hablar de sexo en lugar de
verlo como algo normal y natural. De hecho, el ser humano
desde sus primeros años de vida desarrolla un complejo
denominado "de edipo" que es cuando los bebes por así
decirlo, se enamoran de los padres y es cuando empiezan a
tener celos hacia uno de sus progenitores.
Por otra parte, claro que la educación sexual sirve y de
mucho, puesto que al conocer el porque de tus
comportamientos, cambios sexuales, fantasias, te das
cuenta que no eres el unico y la sociedad no te hace sentir
que está haciendo "algo malo", o que eres un pervertido,
ese es uno de los fines de la educacion sexual, más aparte
disminuir los indices de ets, y embarazos en adolesentes.
METODOS ANTICONCEPTIVOS: NATURALES Y NO NATURALES:
Por que existen tantos y no los utilizan???

pero
no los utilizan nunca... Muchos jovenes en la escuela presumen que
traen un condon en la cartera.... pero al momento que necesitan de el no
lo aprovechan o no lo utilizan para lo que es.... Que ilogica es esa
situacion por la que pasamos....
Por
ejemplo: existe el condon que es el mas comun, las pildoras
anticonceptivas, el DIU, La ligadura de trompas, Los anillos vaginales,
etc... entre tantas cosas....
.-
miércoles, 24 de octubre de 2012
DERECHOS HUMANOS (Revolucion Francesa).
Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
Desde un punto de vista más relacional, los derechos humanos se han definido como las condiciones que permiten crear una relación integrada entre la persona y la sociedad, que permita a los individuos ser personas jurídicas, identificándose consigo mismos y con los otros.
LOS DERECHOS HUMANOS MAS IMPORTANTES;
1- Derecho ala Vida
2- Libertad Personal
3- Propiedad Privada
4- Defenza
5- No ser Discriminado
6- Al Tabajo
7- Salud
8- A una alimentación, vestido y vivienda adecuadas.
9- A la educación pública y gratuita en todos los niveles de enseñanza.
10-A vivir en paz.
Desde un punto de vista más relacional, los derechos humanos se han definido como las condiciones que permiten crear una relación integrada entre la persona y la sociedad, que permita a los individuos ser personas jurídicas, identificándose consigo mismos y con los otros.
LOS DERECHOS HUMANOS MAS IMPORTANTES;
1- Derecho ala Vida
2- Libertad Personal
3- Propiedad Privada
4- Defenza
5- No ser Discriminado
6- Al Tabajo
7- Salud
8- A una alimentación, vestido y vivienda adecuadas.
9- A la educación pública y gratuita en todos los niveles de enseñanza.
10-A vivir en paz.
MEDIOS DE COMUNICACION:
Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución. Muy probablemente la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de los signos y señales empleados en la prehistoria, cuyo reflejo en la cultura material son las distintas manifestaciones del arte prehistórico. La aparición de la escritura se toma como hito de inicio de la historia. A partir de ese momento, los cambios económicos y sociales fueron impulsando el nacimiento y desarrollo de distintos medios de comunicación, desde los vinculados a la escritura y su mecanización (imprenta -siglo XV-) hasta los medios audiovisuales ligados a la era de la electricidad (primera mitad del siglo XX) y a la revolución de la informática y las telecomunicaciones (revolución científico-técnica o tercera revolución industrial -desde la segunda mitad del siglo XX-), cada uno de ellos esenciales para las distintas fases del denominado proceso de Globalizacion.
* MEDIOS MASIVOS:
· Television
· Radio
· Periodicos
· Revistas
· Internet
· Cine
* MEDIOS AUXILIARES O COMPLEMENTARIOS:
· Publicidad Exterior
· Publicidad Interior
· Correo Directo
* MEDIOS ALTERNATIVOS:
· Faxes
· Discos Compactos
· Protectores de Pantalla
Tipos de Medios de Comunicación:
Los medios de comunicación se dividen, de forma general, en tres grandes grupos:
- Medios Masivos: Son aquellos que afectan a un mayor número de personas en un momento dado. También se conocen como medios medidos.
- Medios Auxiliares o Complementarios: Éstos afectan a un menor número de personas en un momento dado. También se conocen como medios no medidos.
- Medios Alternativos: Son aquellas formas nuevas de promoción de productos, algunas ordinarias y otras muy innovadoras.
* MEDIOS MASIVOS:
· Television
· Radio
· Periodicos
· Revistas
· Internet
· Cine
* MEDIOS AUXILIARES O COMPLEMENTARIOS:
· Publicidad Exterior
· Publicidad Interior
· Correo Directo
* MEDIOS ALTERNATIVOS:
· Faxes
· Discos Compactos
· Protectores de Pantalla
martes, 23 de octubre de 2012
TORTURA:
La tortura es el acto de causar daño físico o psicológico ya sea por medio de máquinas, artefactos o sin ellos, sin el consentimiento y en contra de la voluntad de la víctima generándose la figura legal de apremio ilegítimo; o bien con el consentimiento de la víctima (sadomasoquismo), vinculado principalmente al dolor físico y/o quebrantamiento moral que puede o no desembocar en la muerte colorada.
FORMAS DE TORTURA:
Daño Físico.
- Golpes -Rotura de Huesos
- Desgarres Musculares - Castración
- Aplastamiento - Cortes
- Descargas Eléctricas
- Ahogamiento -Violación
- Quemaduras - Desfiguración
FORMAS DE TORTURA:
Daño Físico.
- Golpes -Rotura de Huesos
- Desgarres Musculares - Castración
- Aplastamiento - Cortes
- Descargas Eléctricas
- Ahogamiento -Violación
- Quemaduras - Desfiguración
GUERRAS:
La guerra es la forma de conflicto socio-político más grave entre dos o más grupos humanos. Es quizá una de las más antiguas de todas las relaciones internacionales, aunque se convierte en un fenómeno particular con el comienzo de las civilizaciones. Supone el enfrentamiento organizado de grupos humanos armados, con el propósito de controlar recursos naturales o humanos, o el desarme, sometimiento y, en su caso, destrucción del enemigo, y se producen por múltiples causas, entre las que suelen estar el mantenimiento o el cambio de relaciones de poder, dirimir disputas económicas y/ó territoriales
.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)