miércoles, 24 de octubre de 2012

MEDIOS DE COMUNICACION:

Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución. Muy probablemente la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de los signos y señales empleados en la prehistoria, cuyo reflejo en la cultura material son las distintas manifestaciones del arte prehistórico. La aparición de la escritura se toma como hito de inicio de la historia. A partir de ese momento, los cambios económicos y sociales fueron impulsando el nacimiento y desarrollo de distintos medios de comunicación, desde los vinculados a la escritura y su mecanización (imprenta -siglo XV-) hasta los medios audiovisuales ligados a la era de la electricidad (primera mitad del siglo XX) y a la revolución de la informática y las telecomunicaciones (revolución científico-técnica o tercera revolución industrial -desde la segunda mitad del siglo XX-), cada uno de ellos esenciales para las distintas fases del denominado proceso de Globalizacion.




Tipos de Medios de Comunicación:

 Los medios de comunicación se dividen, de forma general, en tres grandes grupos:

  • Medios Masivos: Son aquellos que afectan a un mayor número de personas en un momento dado. También se conocen como medios medidos.

  • Medios Auxiliares o Complementarios: Éstos afectan a un menor número de personas en un momento dado. También se conocen como medios no medidos.

  • Medios Alternativos: Son aquellas formas nuevas de promoción de productos, algunas ordinarias y otras muy innovadoras.




* MEDIOS MASIVOS:
· Television
· Radio
· Periodicos
· Revistas
· Internet
· Cine


* MEDIOS AUXILIARES O COMPLEMENTARIOS:
· Publicidad Exterior
· Publicidad Interior
· Correo Directo



* MEDIOS ALTERNATIVOS:
· Faxes
· Discos Compactos
· Protectores de Pantalla















martes, 23 de octubre de 2012

TORTURA:

La tortura es el acto de causar daño físico o psicológico ya sea por medio de máquinas, artefactos o sin ellos, sin el consentimiento y en contra de la voluntad de la víctima generándose la figura legal de apremio ilegítimo; o bien con el consentimiento de la víctima (sadomasoquismo), vinculado principalmente al dolor físico y/o quebrantamiento moral que puede o no desembocar en la muerte colorada.


 FORMAS DE TORTURA:
Daño Físico.
- Golpes            -Rotura de Huesos
- Desgarres Musculares           - Castración
- Aplastamiento          - Cortes
- Descargas Eléctricas
Ahogamiento         -Violación
- Quemaduras          - Desfiguración










GUERRAS:

La guerra es la forma de conflicto socio-político más grave entre dos o más grupos humanos. Es quizá una de las más antiguas de todas las relaciones internacionales, aunque se convierte en un fenómeno particular con el comienzo de las civilizaciones. Supone el enfrentamiento organizado de grupos humanos armados, con el propósito de controlar recursos naturales o humanos, o el desarme, sometimiento y, en su caso, destrucción del enemigo, y se producen por múltiples causas, entre las que suelen estar el mantenimiento o el cambio de relaciones de poder, dirimir disputas económicas y/ó territoriales






.

DERECHO COLECTIVO:

El término derechos colectivos se refiere al derecho de los pueblos a ser protegidos de los ataques a sus intereses e identidad como grupo. El más importante de estos derechos es el derecho de autodeterminación. Para algunos autores, los derechos colectivos se clasifican entre los derechos de tercera generación.









domingo, 14 de octubre de 2012

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER:

La  violencia  contra  las mujeres  es de muchas  formas:  física,
sexual, psicológica y económica. Estas formas de violencia se
interrelacionan  y  afectan  a  las mujeres  desde  el  nacimiento
hasta  la  edad  mayor.  Algunos  tipos  de  violencia,  como  el
trafico de mujeres, cruzan las fronteras nacionales.

Las mujeres que experimentan violencia sufren de una variedad
de problemas de salud y se disminuye su capacidad para participar en la vida pública. La violencia contra las mujeres afecta,
a familias y comunidades de todas las generaciones y refuerza
otros tipos de violencia prevalecientes en la sociedad.







VIOLENCIA INTRAFAMILIAR:

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR : Es aquella violencia que tiene lugar dentro de la familia, ya sea que el agresor comparta o haya compartido el mismo domicilio, y que comprende, entre otros, violación, maltrato físico, psicológico y abuso sexual.

La Violencia Intrafamiliar se da básicamente por tres factores; uno de ellos es la falta de control de impulsos, la carencia afectiva y la incapacidad para resolver problemas adecuadamente; y además en algunas personas podrían aparecer variables de abuso de alcohol y drogas. 


*Algunas conductas que pueden llegar a tener los niños o adolecentes en ABUSO FÍSICO, LA AMENAZA DE ABUSO FÍSICO, ABUSO PSICOLÓGICO REPETIDO, ATAQUE SEXUAL, AISLAMIENTO SOCIAL PROGRESIVO, CASTIGO E INTIMIDACIÓN...














domingo, 7 de octubre de 2012

ESTADOS MEXICANOS:


COMO ESTA ORGANIZADO EL ESTADO MEXICANO? : 

El Estado México está compuesto por su territorio, población y gobierno, con sus leyes.
La población está formada por todos los habitantes que ocupan el territorio mexicano. El gobierno lo forman los funcionarios que han sido elegidos por la población para hacer las leyes, hacerlas cumplir y sancionar a quienes las violen. Además, tiene otros fines, como establecer y mantener el orden y defender al país de todo ataque que provenga del exterior.








¡¡NOSOTROS FORMAMOS EL ESTADO MEXICANO!!